septiembre 28, 2023

ANGEL BAUTISTA CALIXTO

PARAPSICOLOGIA – CIENCIAS OCULTAS – ESOTERISMO

Nuevos hombres para este milenio

Ellos son los Niños Índigos, quienes son considerados una nueva generación humana más sensible y democrática, que comenzó a poblar el Planeta ubicándose en los lugares más sensibles y afectivos del mundo: los polos (Estados Unidos – Chile). Son seres muy especiales aunque tan terrenales como sus progenitores, la única diferencia es que tienen la tarea de impulsar cambios en la humanidad.

Tienen la capacidad de ver más allá de los espectros de la luz, escuchar todo tipo de sonidos, incluso su circulación sanguínea, demostrando una destacada hipersensibilidad táctil. Su aura, o campo energético, tiende a reflejar los colores añiles, azules, que representa los centros energéticos superiores. Esto les brinda una gran dosis de intuición, que se refleja en la telepatía, cualidades para predecir el futuro, y hasta reconocer la presencia de seres etéreos como hadas y duendes a su alrededor. Además, algunos llegan al mundo con el don de la Sanación. Estos últimos siempre han estado presentes pero en menor proporción.

Su gran misión

Su presencia no es casual, ellos tienen una tarea muy específica y es la de ser puentes entre la tercera y cuarta dimensión, y el verdadero cambio lo activan en la familia y en el hogar, aumentando el nivel vibratorio, y poseen mejores condiciones biológicas para manejar las impurezas creadas por el hombre, incluso un potencial de cambio en su ADN.

La cualidad aurica de un índigo le sitúa en la sociedad, convirtiéndose por su sola presencia en un ser catalizador, un sanador nato, es decir, equilibra, eleva y potencia todas las cualidades positivas y expansivas de todas las personas con las que el Índigo se relaciona.

Y eso, él o ella, lo sabe. Y lo sabe porque lo siente. Y no alardea de ello porque su sentido de humildad va a la par con su natural coherencia y sentido de liderazgo de una manera muy natural.

Características físicas

Esta confirmado científicamente, sobre el cambio que aportan estos niños, manifestándose en la activación de 4 códigos más en el ADN. Lo normal en el ser humano es tener 4 núcleos que, combinados en sets de 3, producen 64 patrones diferentes, llamados códigos. Los humanos tenemos 20 de esos códigos activados que proporcionan toda la información genética. Exceptuando 3 códigos, que son los códigos de arrancar y parar como si fuese una computadora.

Hasta ahora la ciencia ha considerado a éstos códigos desactivados como programas remotos que hoy en día no necesitamos, pero al parecer los índigos nacen con un potencial de activación de cuatro códigos más, que se denota en un claro fortalecimiento del sistema inmunológico, siendo demostrado por los estudios realizados en la Universidad de California (UCLA).

Algunos experimentos han consistido en mezclar células de niños índigos con dosis letales de virus de Sida y con células cancerosas, la conclusión es que éstos pequeños vienen con un sistema inmunológico fortalecido, manifestando inmunidad a las enfermedades.

Además, destacan ciertos rasgos físicos como son: su alimentación balanceada por ellos mismos, en un 65% son vegetarianos (no soportan la carne), de contextura delgada, tienen ojos grandes, ligeramente abultado el lóbulo frontal, por lo general zurdos o ambidiestros.

Sectores sociales

Los Niños Índigos nacen en cualquier clase socioeconómica y se caracterizan, básicamente, por poseer un nuevo estado de conciencia.

De acuerdo a las investigaciones realizadas desde el año 1995 a la fecha esta nueva generación humana abarcaba el 80% de la población infantil mundial, siendo la edad promedio menores de diez años.

Sus dones naturales

Liderazgo. Entusiasmo. Innovación. Originalidad. Creatividad. Carisma. Calma interna. Independencia. Solidaridad. Experto en recursos. Responsabilidad. Autonomía. Energía de sanación. Capacidad de convocatoria. Humildad. Equilibrado sentido del riesgo. Pero debe tenerse en cuenta que para que estas cualidades se expresen en ellos, deben de contar con el apoyo de su entorno familiar. Reconocerlos y apoyarlos permanentemente.

Sugerencias para su atención y educación

Desde que se sabe que esta en el vientre de la madre, hay que tratarlo como si fuera joven adulto, especialmente utilizando el tono de voz. Usen este método para respetar la fuerza vital que poseen. El niño espera esto, y reaccionará negativamente si no lo hacen.

Ayúdelos a desarrollar la conciencia de su naturaleza índigo y su misión en la vida. Los índigos están aquí por una razón. Tienen características de comportamiento únicas de modo que están más capacitados para contribuir a elevar las nuevas energías y ayudar a construir un mundo mejor. Antes de que ellos sean conscientes de esto, pueden tener problemas manejando su humanidad, su sensibilidad excesiva y diferencias. Si aprenden que hay una razón para su diferencia, serán más fáciles de tratar y podrán trabajar en su misión de transformación de la sociedad futura.

Muéstreles respeto. Son sólo pequeños en edad, pero a menudo sabios en espíritu. No los avergüence, se sentirán ofendidos ante este trato. Trátelos como iguales lo más posible. Déjelos que les ayuden a crear reglas y limites propios.

Respete sus habilidades psíquicas, ayúdelos a desarrollar sus dones metafísicos con prácticas, clases y estímulo.

Una pronta y silenciosa actitud disciplinaria, hecha en el momento oportuno; es lo que mejor funciona.

En lo posible de explicaciones completas de acuerdo a la inteligencia y madurez del niño.

Nunca lo Manipule, ni emplee el recurso de la culpa. No funciona con los índigos. Sea honesto con él.

Impúlselos, alimente su sentido de poder personal, Déjelos que desarrollen autonomía haciendo todo lo que pueden por ellos mismo. Déjelos elegir la ropa. Enséñeles a bañarse solos a temprana edad.

Enséñeles técnicas de enraizamiento y protección energética. Los índigos son sensibles a las emociones. Tienen severos cambios de humor y sus ánimos. Entrenamiento en varias técnicas de sanación puede ayudar en esto.

Enséñeles técnicas de relajación y meditación. Estas herramientas les ayudaran a conducirse mejor en la vida y a conectarse con el mundo espiritual.

Los padres y parientes deben trabajar con este comportamiento, incluyendo los suplementos nutricionales, esencias florales, además de permitirles alternativas de aprendizaje en sus estudios.

Busque que se relacione con otros niños índigos.

No tema pedir ayuda, busque a aquellos que trabajen con niños de manera profesional tan pronto como sé de cuenta de algún problema, y sienta que no lo puede manejar.

Email: angelbautistacalixto@gmail.com

¿Qué es Hombre?
Hombre es una palabra que puede referirse, de manera general, al ser animado racional, sea varón o mujer, que forma parte de la especie humana. En este sentido, la palabra suele ser empleada como sinónimo de ser humano, especie humana u Homo sapiens. Como tal, el vocablo proviene del latín homo, homĭnis.